Canal de Denuncias
Establecemos, mejoramos o gestionamos eficientemente sus sistemas de denuncias internas

¿Sabes en qué consiste un Canal de Denuncias?

Un canal de denuncias es una herramienta que las empresas deben poner al alcance de sus trabajadores y otros stakeholders del negocio para que puedan realizar de manera totalmente confidencial y anónima una denuncia por irregularidades o incumplimientos de la normativa.

El 21 de febrero de 2023 se publicó en el BOE la Ley 2/2023, que precede a la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción en las empresas. Esta nueva ley dice que todas las empresas y organismos públicos y privados de 250 empleados o más tienen 3 meses para crear o adaptar sus sistemas de información interna (conocido comúnmente como canal denuncia). Aquellas empresas de entre 50 y hasta 249 empleados tienen plazo hasta el 1 de Diciembre de 2023.

 

Esta misma Ley permite también que el canal de denuncias lo gestione un tercero externo, pudiéndose así agrupar varias empresas con un mismo objetivo.

¿Cómo te podemos ayudar con el Canal de Denuncias?

En NovaDelta ofrecemos un servicio global de asesoramiento e implantación de un sistema de canal denuncia o canal ético externalizado adecuado a los requisitos del sistema. ¿Qué procedimiento debes seguir?

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA

Realizamos una evaluación inicial para saber si la empresa tiene o no un canal de denuncias activo. En caso de que sí disponga de uno, revisamos todas las comunicaciones que existen y procederemos a definir la mejor estrategia a seguir para la empresa. Te asesoramos y guiamos para conseguir los objetivos. 

IMPLANTACIÓN Y CONSULTORÍA DEL SISTEMA DEL CANAL DE DENUNCIAS

Una vez analizada la información, te ayudamos a elaborar un procedimiento y un protocolo de gestión del canal de denuncias, así como su comunicación eficaz a la plantilla.

Es crucial proporcionar capacitación, monitorear continuamente las denuncias y ajustar el sistema según sea necesario para cumplir con regulaciones y mejorar la efectividad a lo largo del tiempo. 

La transparencia y la respuesta rápida son clave para fomentar la confianza en el proceso.

Requisitos de un canal de denuncias acorde a la nueva Ley 2/2023

  • Crear un sistema de información interna que permita incluso denuncias anónimas.

 

  • Permitir comunicaciones tanto por escrito como verbalmente.

 

  • Permitir el seguimiento y evolución de la comunicación por parte del denunciante.

 

  • Establecer un responsable del sistema.

 

  • Establecer las políticas, mecánica y garantías del canal.

 

  • Establecer un procedimiento de gestión de informaciones.

 

  • Publicidad clara y accesible del mismo (deberá estar fácilmente accesible en la página web de la entidad).

¿Tienes dudas sobre cómo funciona un Canal de Denuncias o si tu empresa necesita incorporarlo? Contáctanos

Ir al contenido