Técnicas Efectivas de Venta (práctico)
El curso Técnicas Efectivas de Venta ha sido diseñado con el único objetivo de la consecución de resultados comerciales.
Este curso, aunque principalmente práctico, se asienta en unos breves y concretos contenidos teóricos; los cuales se refuerzan con simulaciones de escenarios comerciales donde se analizan los errores y aciertos de los alumnos, interpretando a comerciales y clientes ficticios. La parte práctica del curso se completa con videos explicativos y ejercicios personales y en grupo..
Por qué debe hacer este curso. Objetivos del Curso
Son varios los objetivos que tiene este curso comercial:
- Conseguir motivar al comercial: Sobre todo en esta época, los comerciales necesitan altas dosis de motivación que compensen el pesimismo que le “bombardea” día a día.
- Capacidad de recibir y emitir señales no verbales: Saber explotar la comunicación no verbal y poder predecir las intenciones del cliente, son las mejores armas para acertar con el producto deseado en el momento más adecuado.
- Dominio de una correcta comunicación verbal: La capacidad de convicción parte de una escucha activa y desemboca en la capacidad de seducir al cliente en base a la información que nos ha cedido.
- Argumentos que desmontan objeciones: Conocer por anticipado las objeciones a las que nos vamos a enfrentar, facilita tener a nuestra disposición los argumentos necesarios para la venta.
- Negociación y cierre de operaciones: El objetivo del comercial es cerrar la venta de un modo satisfactorio para ambas partes, siendo obligatorio para llegar a esto el conocimiento de técnicas efectivas de negociación y cierre.
A quién va dirigido el Curso
• Gerentes, Comerciales o cualquier trabajador de la empresa con función comercial.
• Este curso está diseñado para trabajadores que tengan dentro de sus funciones la atención al cliente o trato directo con él.
• Este curso también será muy práctico para toda aquella persona que dirija un departamento o que tenga trabajadores a su costa.
Temario del Curso
1. INTRODUCCIÓN DEL CURSO
2. COMUNICACIÓN NO VERBAL
2.1.- INTRODUCCIÓN.
2.2. ACTITUDES NEGATIVAS
2.3. ACTITUDES POSITIVAS
2.4. CAPACIDAD DE RECIBIR Y EMITIR SEÑALES NO VERBALES
2.5. EJEMPLOS DE PERCEPCIÓN DE SEÑALES NO VERBALES
2.6. RESPETAR EL ESPACIO PERSONAL
2.7. BUSCAR LA MEJOR COLOCACIÓN
2.8. EFECTO ESPEJO
3. COMUNICACIÓN VERBAL
3.1. ESTILOS DE COMUNICACIÓN
3.2. ESCUCHA ACTIVA
3.3. EL ARTE DE PREGUNTAR
3.4. BUENAS PRÁCTICAS EN EL DIALOGO.
3.5. CAPACIDAD DE CONVICCIÓN
3.6. PALABRAS PROHIBIDAS
4. CONEXIÓN CON DIFERENTES TIPOS DE CLIENTE
4.1. CLIENTE INDECISO
4.2. CLIENTE SILENCIOSO
4.3. CLIENTE ENTENDIDO O EGOCÉNTRICO
4.4. CLIENTE REFLEXIVO O METÓDICO
4.5. CLIENTE CONVERSADOR / ENTUSIASTA
4.6. CLIENTE AGRESOR / POLÉMICO
4.7. CLIENTE TÍMIDO
4.8. CLIENTE ESCÉPTICO
5. ARGUMENTOS DE VENTA
5.1 “LA CARTA DE LA SELECCIÓN”
5.2 “LA CARTA DE LA EVIDENCIA”
5.3. PLAN DE ARGUMENTACIÓN ESTRUCTURADA
5.4. ARGUMENTOS PROPIOS DE AESTIC
6. OBJECCIONES DEL CLIENTE
6.1. LAS OBJECIONES SON ÚTILES
6.2 SIETE PRINCIPIOS QUE SE DEBEN RESPETAR
6.3 ENCAJAR OBJECIONES
7. NEGOCIACIÓN
7.1 TEORÍA BÁSICA SOBRE NEGOCIACIÓN
7.2 CONOCER LAS NECESIDADES DEL OTRO
7.3 ESTILOS DE NEGOCIACIÓN
7.4 DESPUÉS DE NEGOCIAR
Este curso está disponible tanto en modalidad presencial como semipresencial, en función de la disponibilidad del alumno. Consúltanos.
Novadelta: Consultores Expertos
NovaDelta somos expertos en el Asesoramiento y Formación en Estrategia Comercial, Técnicas de Venta y formación para Telemarketing, aplicada a múltiples sectores.